UNIDAD DE IGUALDAD

Descripción

   La Unidad de Igualdad de la Mancomunidad Marina Baixa garantiza la incorporación de la perspectiva de género, promoviendo la participación, impulsando planes de igualdad y realizando actuaciones de prevención de la violencia de género y machista, entre otros, con el objetivo de hacer efectivo el principio de igualdad de mujeres y hombres de forma transversal en el conjunto de políticas públicas de ámbito local.

Beneficiarios

   Toda la población.

Objetivos

  Informar y asesorar a las mujeres de su ámbito territorial sobre servicios y prestaciones, formación, orientación laboral y creación de empresas, entre otros.

   Diseñar y planificar programas de sensibilización, información y formación en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

   Prevenir, detectar y derivar a las víctimas de violencia de género de la zona de cobertura.

   Detectar las necesidades de la zona de cobertura en materia de violencia de género.

   Coordinar e impulsar en los municipios que conforman la zona de cobertura la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales.

   Diseñar acciones para fomentar el asociacionismo de mujeres y asesoramiento para la constitución de las asociaciones.

   Coordinarse con todos los miembros del equipo de profesionales de la zona básica, con profesionales de los servicios de carácter específico y con otras personas profesionales municipales, del sistema autonómico, de organismos públicos, de entidades de iniciativa social y de entidades públicas y privadas que trabajen en materia de igualdad y violencia de género.

   Coordinar, elaborar, implementar y evaluar los planes de igualdad dirigidos a la zona de cobertura, así como apoyar la negociación de planes de igualdad dirigidos al personal de la entidad local.

   Informar en la elaboración e implantación de planes de igualdad en las empresas y entidades ubicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana que han utilizado la Unidad de Igualdad para asesorarse.

   Proporcionar capacitación y formación específica al personal técnico y directivo de la entidad local, así como a los representantes de los trabajaadores/ras para facilitar la elaboración del plan de igualdad e incorporar medidas de igualdad a la negociación colectiva.

  Organizar acciones de sensibilización dirigidas a todo el personal de la entidad local en materia de igualdad y no discriminación.

   Informar y asesorar para la elaboración de los Planes de Igualdad de las Empresas de la Comunitat Valenciana.

 Coordinarse con el resto de Red Valenciana de Igualdad.

   Coordinarse con el órgano de igualdad de la Generalitat Valenciana.

   Trabajar desde la plataforma de coordinación facilitada por la Dirección General del Instituto de las Mujeres.